Tres Cantos renueva el programa
‘Evaluación Cero’ de apoyo escolar para jóvenes de secundaria
·       Más de
50 alumnos reciben refuerzo académico y acompañamiento personalizado durante el
primer trimestre del curso
·       La iniciativa
detecta desfases de aprendizaje y promueve la igualdad de oportunidades desde
los primeros cursos de secundaria
28 de octubre de 2025.- El Ayuntamiento de Tres Cantos, en
colaboración con la Asociación Juvenil Tres Cantos, ha decidido renovar la
iniciativa ‘Evaluación Cero’, un programa de apoyo escolar dirigido a alumnos
de los primeros cursos de secundaria, tras el éxito cosechado en su primera
edición el curso pasado, en la que participaron más de 40 jóvenes del
municipio. 
La actividad, impulsada por la concejalía de Educación, se
desarrolla durante el primer trimestre del curso escolar y tiene como objetivo
reforzar el aprendizaje de los alumnos en materias clave, ofreciendo
acompañamiento académico, en un entorno cercano y accesible. Además, está
diseñada para tener continuidad con el Plan Refuerza de la Comunidad de Madrid,
apuntalando así el apoyo educativo a lo largo del año. 
Además de propiciar el éxito escolar de los alumnos y
mejorar sus resultados académicos, la iniciativa fomenta el trabajo en equipo,
el afán de superación y el sentido de la responsabilidad. En esta ocasión
participan cuatro grupos con un
total de 50 alumnos pertenecientes a los IES Pintor Antonio López, Jorge
Manrique, Montserrat Caballé, Nuestra Señora de la Merced y José Luis Sampedro.
Los alumnos participantes han sido seleccionados por los
departamentos de orientación tras un análisis inicial, conocido como
‘Evaluación Cero’. Está valoración permite detectar desfases de aprendizaje y
situaciones de vulnerabilidad económica que justifican la necesidad de apoyo
extraescolar. 
El alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, acompañado por la
concejal de Educación, Marisa Peña, ha visitado las aulas de secundaria del
CEIPSO Ciudad de Nejapa, centro donde se desarrolla el programa ‘Evaluación
Cero’. Durante su visita han tenido la oportunidad de conversar con los
profesores y alumnos participantes y conocer de primera mano sus impresiones
sobre esta iniciativa de refuerzo educativo. 
Cohesión del sistema educativo
Moreno destaca la importancia de este programa para
cohesionar el sistema educativo. “No sé puede alcanzar la excelencia académica
en Tres Cantos sin atender de forma específica a los niños y jóvenes con
necesidades particulares (ya sea autismo, TDAH, altas capacidades o desfase de
aprendizaje detectado en la ‘Evaluación ‘Cero’. Este proyecto es una
herramienta clave para que todos tengan la oportunidad de alcanzar el éxito
escolar”, ha expresado. 
Por su parte, Marisa Peña, concejal de Educación, ha
destacado que “no hay mejor inversión en educación que aquella que evita el
fracaso escolar y todo lo que conlleva: desigualdad, baja autoestima, abandono
escolar, baja cualificación profesional, exclusión social, delincuencia y, muy
importante para nuestros jóvenes, la salud mental.” Además, ha recordado que “el
curso pasado se detectó una mejoría significativa en los resultados académicos
de los alumnos participantes”. Se ha habilitado una lista de espera para cubrir
posibles bajas. 
Las sesiones de apoyo se iniciaron este mes de octubre y se
extenderán hasta el mes de diciembre en horario de tarde, de 17:00 a 19:00
horas, dos días a la semana. Durante las sesiones los alumnos aprenderán
contenidos básicos de las materias instrumentales, profundizarán en las
actividades propuestas en clase, resolverán dudas y adquirirán hábitos y
técnicas eficaces de estudio. 
Las clases están impartidas por jóvenes docentes
tricantinos con experiencia en el Plan Refuerza de la Comunidad de Madrid.
Además del acompañamiento académico, el proyecto fomenta la socialización y el
ocio saludable mediante salidas extraescolares. Los responsables mantienen
comunicación con los orientadores de cada centro. Al finalizar el trimestre, se
enviará a las familias y a los centros una evaluación escrita sobre el
aprovechamiento de la actividad. 
